Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de julio de 2010

Pisto al estilo England. Receta

He de decir que este plato me encanta, aunque no lo cocino muy a menudo.
¿Cómo lo hago? Pos a mi manera, que es más bien un pisto de restos... como yo digo: comida de pobres. Empecé a hacerlo así, en aquellos tiempos en los que vivía en Inglaterra.
¿Por qué? Pos porque allí ¡todas las semanas me sobraban verduras! y es que con mi bajo presupuesto cuando iba al super lo que compraba eran aquellas cosas que estaban de oferta: un día, 1 kilo de tomates 1 pound; otro día, 1 bolsa de zanahorias 1 pound, calabacines 1 pound, patatas 1 pound. Parecía estar en una tienda de todoauneuro, pero ¡qué casualidad que casi siempre eran verduras! Así que, llevada por las gangas, aglomeraba en la nevera toda verdura en oferta, hasta que ya no quedaba ni un huequito en mi bandejita y decía: "pues hoy: pisto ¿y mañana? otra vez pisto"
Y así es mi recetilla: miro que verduras me han sobrado de otras comidas y con eso me preparo un plato.
Aquí os dejo la idea para que antes de iros de vacaciones dejéis la nevera vacía y no os encontréis con un susto a la vuelta.

Ingredientes para 4 personas (así es como hice el último, pero el pisto admite casi cualquier verdura)
  • 1 patata
  • 1 calabacín
  • 1 berenjena
  • 1 cebolla
  • 100 gr. de champis
  • 1 pimiento verde
  • 1 punta de pimiento rojo
  • 1 lata de 400 gr. de tomate triturado para freír (si tenéis tomates naturales que os sobren, mejor que mejor)
  • unos taquitos de jamón serrano
  • sal
  • azúcar
  • aceite de oliva
Preparación

Lava y corta todos los ingredientes en daditos como los del parchís. Mientras tanto, fríe el tomate poniéndole sal y azúcar para quitarle el amargor. En otra sartén con aceite ve añadiendo las verduras según dureza, es decir, echa primero lo que más tarde en hacerse. Sofríe durante unos minutos y ponle sal. Antes de que termine de hacerse agrega el tomate y los tacos de jamón y deja que termine de hacerse a fuego lento. Ve probando para dar con el punto de sal y azúcar. Lo puedes servir con un huevo frito y lo haces un plato completo o como acompañante de cualquier carne o pescado.

Espero que os guste.


jueves, 8 de julio de 2010

Rape al horno con crema de patata. Receta


Me encanta el pescado, pero desde muy pequeña tengo un pequeñito trauma... y es que yo vengo de tierra donde el pescaíto frito es un plato común en cada casa, cada semana. Eso de entrar en la cocina con la nariz tapada desde el pasillo para evitar el olor y descubrir que tu madre está "arreglando pescado", me causaba un poquito de repelús. No me gusta, no quiero verlo, ni olerlo, ni tocarlo, pero que rico está en el plato. La respuesta de mi madre siempre era "cuando seas mayor y te vayas de casa ¿no comerás pescado? ¿quién te lo va a arreglar?" y yo con mi carita de aaaaaggghsco le decía que no comería. Ahora ¡sí que lo hecho de menos! Pero aún no he superado mi trauma, aunque tengo que reconocer que por mis ganas de pescaíto lo estoy intentando y hasta el momento lo cocino de modo que no tenga que manipularlo mucho, así como... ¿dejarlo caer en un fuente y ya? jeje :P Por eso cuando vi esta receta por la tele me encantó, no había que tocarlo! de la nevera al horno, increíble. Aquí os la dejo porque queda mu rico, es mu fácil y puede dar ideas a aquellos que tienen un pequeño traumita.

Ingredientes para dos personas:
  • 2 lomos de rape de 150 gr cada uno.
  • 1 patata
  • 1 diente de ajo
  • 1 puntita de guindilla
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1/2 vaso de agua
  • Vinagre de sidra
  • Aceite de oliva
  • Sal
Preparación:

Pela las patatas y córtalas en rodajas finas. Pon una sartén con poquito de aceite y dora las patatas. Ponlas en una fuente de horno y coloca los lomos de rape después de haberlos sazonado. Riega todo con un chorro de vinagre y el vino blanco. Pon el horno en la opción grill a temperatura máxima y mete la fuente durante 3 minutos. Mientras tanto, corta el ajo en rodajitas y dóralo en una sartén con un poco de aceite y la punta de guindilla para después verterlo por encima del rape y las patatas. Cocínalo durante 2 minutos más.

Retira el rape a un plato y con la batidora tritura las patatas junto al refrito de ajos y medio vaso de agua. Después pon la crema a calentar. Emplata el rape con la crema de patata, riégalo con un chorrito de aceite y listo!

Espero que lo disfrutéis!

jueves, 1 de julio de 2010

Hoy comemos Risotto con setas. Receta


Pues sí, hay veces que no se me ocurre ningún plato que cocinar, pero hoy lo tenía claro! Risotto, el rico arroz cocinado al estilo italiano. No sé como será la receta italiana... pero sí sé hacerlo para que quede rico, rico. Necesitarás para 4 personas:
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • 400 gramos de setas al gusto
  • 300 gramos de arroz redondo
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 litro de caldo de pollo (si es hecho por ti, mejor)
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 2 cuharadas de aceite
  • sal
  • 300 gramos de queso parmesano
Pon a calentar en una olla dos cucharadas de mantequilla y añade el aceite. Mientras se calienta a fuego lento, corta la cebolla. en daditos finos, el ajo y las setas. Rehógalo todo sin que llegue a dorarse y ponle un poco de sal.
Añade el arroz en crudo y remueve a la vez que vas echando el vaso de vino blanco. Mientras, ten en un cazo el caldo de pollo calentándose y cuando el arroz se haya consumido el vino, añade cazo a cazo el caldo, siempre sin dejar de remover hasta finalizarlo. El arroz se irá haciendo poco a poco (de 20 a 30 min) y quedará muy meloso. Pruébalo y si necesita más sal, añade. Puedes dejarlo reposar 2 minutillo si crees que se ha quedado duro, al final ralla el queso parmesano y a servir! Espero que se consigan conquistas con este plato.

miércoles, 30 de junio de 2010

Comiditas ricas, buenas y baratas

El otro día, pensando en mis placeres me dije:
"ya sé, ¡la cocina! pero ¿qué pasa con la fotografía y esa cantidad de fotos a platos acumuladas en el cajón? "
Así que mezclando placer y hobbie, he decidido centrar mi blog en recetas de cocina mostradas a través de fotos chulis. A ver como se me da, porque no soy más que una aficionada en ambas cosas, pero en el intento está la virtud. ¡Allá vamos!